- Día Mundial del Paludismo, extraído de: http://noticiaaldia.com/2016/
04/hoy-es-dia-mundial-del- paludismo/ - La vacuna universal para erradicar la malaria está a punto de ver la luz, extraído de: http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/la-vacuna-universal-para-erradicar-la-malaria-esta-a-punto-de-ver-la-luz_bSzsBZYjIWuR5EbfhnLeE5/
- Malaria en Venezuela alcanzó cifra récord de casos en 2015, extraído de: http://noticiaaldia.com/2015/10/malaria-en-venezuela-alcanzo-cifra-record-de-casos-en-2015/
- Malaria - Salud Pública/Dr. Franklin Vela, extraído de: https://www.youtube.com/watch?v=hlQWUNVtXyU
- 95% de los casos de malaria en Venezuela se registran en Bolívar, extraído de: https://www.youtube.com/watch?v=AAgmHiu6MXg
- Ciclo del parásito Plasmodium Vivax, extraído de: https://www.youtube.com/watch?v=4iCYsAJ0GIU
- Minería de oro en Venezuela resucita la malaria, extraído de: http://laboratoriosdepaz.org/mineriaenvenezuela/
- Cura contra la malaria con implante subcutáneo, extraído de: http://altadensidad.com/?p=64004
- ¿Qué es la malaria?, extraído de: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000621.htm
- Récord de incidencia malárica en Venezuela (Bolívar, Amazonas, Sucre, Delta Amacuro y Zulia), extraído de: http://www.scielo.org.ve/pdf/bmsa/v53n1/art13.pdf
- Ciclo de vida, extraído de: https://www.youtube.com/watch?v=IFT_SH5CQNw
- Historia de la medicina en Venezuela, extraído de: https://books.google.co.ve/books?id=DcbZnshX2O0C&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
- Primer registro de Anopheles en el estado Bolívar en 1940, extraído de: http://entomotropica.org/index.php/entomotropica/article/view/115/117
- Plan de lucha contra vectores del 2010, extraído de: https://www.youtube.com/watch?v=IYTrdmmlyWY
Malaria en Venezuela
miércoles, 27 de abril de 2016
Bibliografía
lunes, 25 de abril de 2016
25 de abril Día Mundial Contra la Malaria
lunes, 11 de abril de 2016
La vacuna universal para erradicar la malaria está a punto de ver la luz
Los investigadores han establecido que un cóctel de proteínas AMA-1 impide que la malaria caiga en los glóbulos rojos de la sangre.
Un equipo de investigadores
estadounidenses está a punto de desarrollar una vacuna universal contra la
malaria, la cual podría ayudar a erradicar esta pandémica enfermedad. Han
establecido que un cóctel de proteínas AMA-1 (Antígeno Apical de Membrana), que
impide que el plasmodio de la malaria caiga en los glóbulos rojos de la sangre,
ayuda a reducir el riesgo de contraer la enfermedad, según informa la revista
científica 'Plos Pathogens'.
"Una vacuna basada en un
cóctel de diferentes formas del AMA-1 ayudará a crear un medio más eficaz
contra la malaria", han indicado los autores del estudio.
![]() |
Un paso más para la erradicación de la malaria |
sábado, 9 de abril de 2016
Síntomas, causas y prevención
MALARIA
Síntomas, causas, consecuencias y prevención. Infórmate en un click.
miércoles, 6 de abril de 2016
Día Mundial contra la Malaria o Paludismo
En mayo de 2007, la Asamblea Mundial de la Salud decidió conmemorar el 25 de abril Día Mundial del Paludismo.
Día Mundial del Paludismo: Invierte en el futuro. Vence al paludismo
El Día Mundial del Paludismo (25 de abril) fue instituido por los Estados Miembros de la OMS (Organización Mundial de la Salud) en la Asamblea de la Salud de 2007 y es una ocasión para poner de relieve la necesidad de invertir continuamente en la prevención y el control de la enfermedad y en mantener el compromiso político con este objetivo. El lema para 2014 y los años venideros es: Invierte en el futuro. Vence al paludismo. Se estima que los esfuerzos mundiales por controlar y eliminar el paludismo han salvado 3,3 millones de vidas desde el año 2000, al reducirse las tasas de mortalidad en un 42% en todo el mundo y un 49% en África.
Historia de la Malaria en Venezuela
En Venezuela, durante el período 1996 - 2005, fueron diagnosticados 301.311 casos de malaria, con una fórmula parasitaria de 84,22% a Plasmodium vivax, 15,21% a Plasmodium falciparum, 0,45% de Infecciones mixtas y 0,12% a Plasmodium malariae. El género masculino fue el más afectado con 188.163 (62,45%) de los casos y el grupo de 15 a 64 años o población económicamente activa fue el de mayor incidencia con 204.157 (67,75%) casos, mientras que los menores de 15 años presentaron 30% de las infecciones. Los estados con mayor incidencia en el decenio fueron: Bolívar, Sucre, Amazonas y Delta Amacuro.
martes, 5 de abril de 2016
Cura contra la malaria con implante subcutáneo
Médico venezolano lucha contra la malaria y los mosquitos con un implante subcutáneo
Carlos Chaccour, médico venezolano, coordinador de Malaria Mission, cuenta que la idea comenzó a madurar en sus viajes a zonas afectadas por la malaria de Colombia, Venezuela y Brasil que bordean Amazonas.
El implante contiene Ivermectina, un medicamento “seguro y muy utilizado” en el trópico para controlar diversas enfermedades parasitarias, que se libera de forma prolongada en el portador y hace que los mosquitos mueran al picarle. El objetivo es matar a los mosquitos anofeles transmisores del parásito que causa la malaria.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 200 millones de personas enferman de malaria cada año y mueren por la misma causa cerca de 700.000.
El implante contiene Ivermectina, un medicamento “seguro y muy utilizado” en el trópico para controlar diversas enfermedades parasitarias, que se libera de forma prolongada en el portador y hace que los mosquitos mueran al picarle. El objetivo es matar a los mosquitos anofeles transmisores del parásito que causa la malaria.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 200 millones de personas enferman de malaria cada año y mueren por la misma causa cerca de 700.000.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)